Salud sexual
Un descuido dañino
Que sexualidad es una dimensión decisiva para el bienestar de las personas, es algo tan evidente, que incluso los que la pretenden ningunear o reprimir se toman la tarea muy seriamente, porque saben que lo tienen hartamente difícil.
Pero además cada vez está más claro que una sexualidad activa está relacionada con una mejora en las perspectivas de nuestra salud.
La Universidad de Wilkes en Pennsilvania – EE.UU, hizo un estudio sobre como el sexo incrementa nuestro sistema inmunológico. En dicho estudio se demostró que tener sexo 1 o 2 veces por semana eleva los niveles de ciertos anticuerpos en comparación con los que lo hacen con menos frecuencia. Dicho estudio señala 10 aspectos en como el sexo nos mejora la calidad de vida.
- El sexo crea anticuerpos y mejora nuestras defensas. Esto quiere decir que mientras más sexo tengamos nuestro sistema inmunológico genera más defensas y de esta forma nuestro cuerpo se protege contra los virus, gérmenes y bacterias.
- Disminuye su presión arterial. Hay una relación entre el sexo y la presión arterial más baja; eso quiere decir que tener sexo, reduce la presión arterial.
- Aumenta el libido. Tener sexo con frecuencia provocará, mejorará nuestra libido. Para las mujeres, hacer el amor les genera una buena lubricación vaginal extra, un aumento del flujo sanguíneo y una mejora de la elasticidad.
- Es anticancerígeno. Para los hombres, tener sexo hace que estos tengan menos probabilidades de desarrollar cáncer de próstata. Según un estudio de la revista Journal of the American Medical Association, eyacular al menos 21 veces al mes protege contra el cáncer, por lo que la masturbación también cuenta como aliado.
- ¡Es anti estrés! El sexo alivia el estrés de muchas maneras. Por un lado, estar cerca de la pareja nos relaja, reduce nuestra ansiedad y por tanto el estrés. Abrazar, tocar y besar nos hace sentir bien, y durante el coito liberamos un químico cerebral que acelera el centro del placer y la recompensa del cerebro. Además, el sexo aumenta la autoestima y la felicidad, otra buena receta anti estrés.
- Es igual que hacer ejercicios. Aunque no pueda reemplazar a la bici, una carrera o la natación, el sexo cuenta como ejercicio. Se puede quemar unas 5 calorías por minuto, utilizamos varios músculos del cuerpo y aceleramos nuestro ritmo cardíaco, lo que nos hace estar más sanos.
- El sexo quita el dolor. El orgasmo es capaz de bloquear el dolor y desparecerlo. Durante el orgasmo una hormona que ayuda a bloquear el umbral de dolor.
- Contra el insomnio y sueño ligero. Después de un orgasmo, se libera la hormona prolactina, responsable de la somnolencia y la relajación. Es por este motivo por el que tras un encuentro sexual podemos quedarnos dormidos más rápidamente de lo normal.
- Se reduce un eventual ataque cardíaco. Ser sexualmente activo es bueno para el corazón. El coito no solo aumenta nuestro el ritmo cardíaco, sino que mantienen en equilibrio nuestros niveles de estrógeno y testosterona. Cuanta más frecuencia haya en las relaciones sexuales, mejor. Varios estudios han evidenciado que mantener sexo al menos dos veces por semana reduce a la mitad las posibilidades de morir de una enfermedad del corazón.
10. El sexo mejora el funcionamiento de la vejiga femenina. Tener un suelo pélvico fuerte es importante para evitar la incontinencia urinaria, un problema que afecta a alrededor del 30% de las mujeres. Practicar sexo puede ser un entrenamiento muy eficaz para los músculos de esta zona debido a que cuando las mujeres tienen un orgasmo se produce una contracción de los músculos del suelo pélvico, lo que fortalece esa zona.
©Manuel Lucas